El Ajo 🧄 pequeño en tamaño grande en beneficios.
Un aliado esencial no solo para fortalecer tu bien estar sino para transformar cada plato.
Su composición es una mezcla de nutrientes y sustancias bioactivas que contribuyen a la salud humana con sus propiedades diuréticas, depurativas, antisépticas y antibacterianas.
Uno se sus componentes es la Aliína que es un aminoácido azufrado que se convierte en Alicina cuando el ajo es cortado, machacado o triturado compuesto responsable de su olor y sus propiedades medicinales.
El uso en la cocina es esencial, por su versatilidad y sabor intenso, lo que lo convierten en un verdadero protagonista culinario.
Sus formas de uso 🧄:
- Crudo: En salsas como vinagretas, en una ensalada de tomate y ajo con virutas-de anchoas, alioli, lactonesa, o simplemente frotarlo en una tostada acompañarla con un chorrito de aceite de oliva virgen.
- Salteado: En sofritos, arroces (arroz empedrado con secreto de cerdo), Guisos (guiso de pavo)
- Asado: Al horno se vuelve dulce y untoso siendo ideal para untar.
- Confitado: Cocido lentamente en aceite de oliva, volviéndose mas suave y además conservando sus propiedades( estas que se pierden con otros tipos de cocinados).
- Ajo Negro: Es fermentado, su sabor es dulce y una textura cremosa. Lo puedes encontrar en supermercados.
Consejos sobre el 🧄:
- Quitar el germen central suavizamos su sabor y evitamos que se repita.
- Machaca el ajo y déjalo reposar 10 minutos antes de añadirlo al fuego. Así maximizas sus beneficios incluso en platos cocinados.
- Cocina a fuego medio o bajo y por poco tiempo, ya que si se quema se vuelve amargo y puede echar a perder tu receta.
- También puedes añadir al final de la cocción para preservar su sabor y compuestos volátiles.
- Crudo es como se aprovecha al máximo todas sus propiedades.
- Conservar en sitio fresco y seco, no en el frigorífico.
- Si está pelado se puede conservar en aceite de oliva.
¿Pierde Propiedades el🧄al cocinarlo?
El ajo
crudo nos aporta muchos beneficios antibacterianos, antioxidantes y
cardioprotector.
Pero al cocinarlo, especialmente a altas temperaturas, pierde gran parte de su alicina, el compuesto responsable de estos efectos beneficiosos.
Pero al cocinarlo, especialmente a altas temperaturas, pierde gran parte de su alicina, el compuesto responsable de estos efectos beneficiosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario