Ensalada de Alubias Blancas con un Toque de Vinagre


Ensalada de Alubias blancas 🫘, frescura, color y sabor en cada bocado.
Ideal para esos días de calor.
Y si lo complementas con un huevo cocido🥚o atún en conserva al natural, te quedará un plato top.

 Ingredientes para 5 raciones de 200gr c/u aprox.:

  • Un Bote de Alubias Blancas Cocidas (400gr).
  • Un Tomate.
  • 1/2 Pimiento Rojo.
  • Un Pimiento Verde.
  • 1/2 Cebolla.
  • 2 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra.
  • Pizca de Sal.
  • Pizca de Pimienta.
  • Pizca de Orégano.
  • Cucharada de Vinagre de Vino Blanco.

Perejil

El perejil 🌿 una hierba aromática con muchos beneficios y usos.

  •  Mejora la digestión.
  • Ayuda a eliminar toxinas del organismo.
  • Con propiedades Antioxidante.
  • Y muy utilizado como condimento en muchos platos.

Barritas de Chocolate con Crema de Almendra y Coco


Endulza tu día tomando una Barrita de Chocolate con Crema de Almendra y Coco.
No es solo chocolate🍫 , es algo más: Su textura y su delicioso sabor

Ingredientes para 5 Unidades de 58gr c/u aprox.:

  • 200gr de Chocolate Negro 52%
  • 3 Cucharadas de Crema de Almendra y Coco.
  • Barquillos Rellenos Sabor Nata.
  • 20gr de Avellanas peladas al Natural.
  • Molde de Silicona. 

Mora Negra


 La Mora Negra un tesoro del bosque., cargada de sabor y beneficios.🍃

En la antigüedad ya eran consideradas un manjar.

Con su color oscuro releva su alto contenido en antioxidantes naturales como antocianinas y carotenoides. 

Es curioso que las moras con el mismo nombre vengan de dos platas diferentes la morera que es un árbol cuyas hojas sirve como alimento a los gusanos de seda y la zarzamora que es un arbusto silvestre con espinas, que lo puedes ver crecer en muchas sierras de Andalucía.

Lo peor de esta pequeña fruta, es su conservación ya que la humedad les perjudica bastante, creando una capa de moho. 

Así que lo mejor es comprar  las que vayamos a consumir en pocos días y conservarlas bien secas y sin amontonar en un recipiente en el frigorífico. Una forma de reducir esa humedad es poner en el fondo de éste un poco de papel absorbente de cocina y que la tapadera sea perforada y deje salir la humedad.

Para consumirlas pueden ser frescas, en zumos, en mermelada, en mousse, en tartas, en salsas para acompañar carnes asadas o a la parrilla, para dar un toque diferente a una vinagreta, etc.

Una idea sencilla pude ser acompañar a una tabla de quesos un bol de mermelada de moras, para untar un poquito sobre el queso, haciendo una combinación genial.

O esa merienda de yogur griego con una moras y granolas de avena. ¡Exquisito!

Índice Productos

Imprimir