Los Cacahuetes 🥜. Pequeños paquetes de energía llenos de nutrientes esenciales.
El
cacahuete al natural es un verdadero tesoro nutricional, aunque es confundido con un fruto seco, en realidad es una legumbre.
Los beneficios nutricionales más destacados del cacahuete al natural:
- Su alto aporte energético con grasa saludables tipo monoinsaturadas que ayudan a reducir el colesterol LDL.
- Como legumbre aporte de proteínas vegetales.
- Rico en vitamina E, niacina(B3) y ácido fólico.
- Alto contenido en minerales como Magnesio(210 mg) , fósforo (430mg), potasio (670mg) por cada100gr de porción comestible.
- Antioxidantes naturales protegiendo al envejecimiento celular.
- Fuente de fibra que ayuda al tránsito intestinal y al control de los niveles de azúcar y colesterol en sangre.
Se puede considerar que un porción recomendable entre 20 y 30 gr al día, ya pelados. Que equivalen entre 113 y 170 kcal respectivamente.
Tomar con moderación y en menor frecuencia si buscamos una pérdida de peso.
Tabla comparativa nutricional del cacahuete con un fruto seco como la nuez:
Cacahuetes:
- + Proteínas.
- + Económicos
- Ideales para deportistas y vegetarianos.
Nueces:
- + Grasa saludable Omega3
- Mejor para la salud cardiovascular y cerebral
Tabla comparativa nutricional del cacahuete con otras legumbres:
Cacahuete: Alto contenido en grasas saludables y proteínas. Ideal dietas energéticas o deportivas.
Garbanzo y Lenteja: Ricos en carbohidratos complejos, fibra y con buen aporte de proteínas.
Alubia Blanca: Rica en fibra, buena para una salud digestiva
Guisante seco: Buena cantidad de proteína y fibra
Conclusiones Importantes:
- Aunque son saludables, sus calorías son elevadas, y si se quiere controlar el peso o una pérdida de éste, lo ideal es limitar las porciones recomendadas a la mitad o menos.
- Cuidado con la alergia, si tiene antecedentes familiares o síntomas de alergia al cacahuete, evitar tomarlo y consultar con un especialista.
- Por su contenido alto en grasa no se recomienda consumirlo justo antes de dormir
No hay comentarios:
Publicar un comentario