Continuando con la entrada que os deje para el tratamiento de los champiñones, en el que explicaba como lavar, pelar, limpiar y trocear los mismos, ahora os dejo un paso a paso de como cocinarlos, para que queden dorados, sin ese sabor a "humedecido" que suelen tener a veces y que seguro sabéis a que me refiero.
Sabiendo que un producto muy bajo en calorías y que nos da mucho juego, tanto para guarniciones o como ingrediente en multitud de platos, me parece interesante aprender a sacar el máximo partido al mismo.
El truco principal consiste en no dejar que suelten su jugo y que se cuezan en el mismo, si no que estaremos atentos a la temperatura y tiempo de elaboración para que consigamos que queden dorados, como a la plancha, tanto si los cocinamos solos, como si los agregamos a cualquier otro plato, siempre debemos tener en cuenta estos sencillos pasos.
Os animo a probarlos y que comprobéis los resultados. Los mismos pasos los podéis aplicar a las setas.
- 300 gr Champiñones.
- Una Cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Una pizca de Sal.
- 2 dientes de Ajo picados.
- Perejil Picado.
Con los champiñones limpios y troceados (ver paso a paso como hacerlo).
ponemos a calentar en una sartén un chorro de aceite de oliva. A continuación agregamos el ajo picado o fileteado, (en trozos no muy pequeños, para que no se nos quemen) y a continuación con la sartén muy caliente, agregamos los champiñones.
El tamaño de la sartén también es importante, debe ser proporcional a la cantidad de champiñones o setas que vayamos a elaborar. Los ingredientes no nos deben quedar amontonados. (ver imagen)
y por ultimo, agregamos el perejil picado, retiramos y presentamos.
Eso es todo. Con estos pasos conseguiremos unos champiñones dorados y sin sabor a humedad.
ponemos a calentar en una sartén un chorro de aceite de oliva. A continuación agregamos el ajo picado o fileteado, (en trozos no muy pequeños, para que no se nos quemen) y a continuación con la sartén muy caliente, agregamos los champiñones.
El tamaño de la sartén también es importante, debe ser proporcional a la cantidad de champiñones o setas que vayamos a elaborar. Los ingredientes no nos deben quedar amontonados. (ver imagen)
Una vez que los champiñones comienzan a dorarse y vemos que no han soltado el agua que hacen que se cuezan, podemos usar fuego medio/alto, aunque seguiremos atentos para que no se nos quemen y sin parar de remover.
Dejamos que terminen de hacerse. Salamos, (justo en el momento antes de retirar) con esto también ayudamos a que no comiencen a soltar agua durante su elaboración, ya que evitamos su deshidratación.
y por ultimo, agregamos el perejil picado, retiramos y presentamos.
Un plato delicioso y bajo en calorías, perfecto para estos días en los que debemos de cuidarnos más seriamente, gracias!
ResponderEliminar