Mostrando entradas con la etiqueta Infografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infografía. Mostrar todas las entradas

Ajo


El Ajo 🧄  pequeño en tamaño grande en beneficios.
Un aliado esencial no solo para fortalecer tu bien estar sino para transformar cada plato.

 Su composición es una mezcla de nutrientes y sustancias bioactivas que contribuyen a la salud humana con sus propiedades diuréticas, depurativas, antisépticas y antibacterianas.
Uno se sus componentes es la Aliína que es un aminoácido azufrado que se convierte en Alicina cuando el ajo es cortado, machacado o triturado compuesto responsable de su olor y sus propiedades medicinales.
 El uso en la cocina es esencial, por su versatilidad y sabor intenso, lo que lo convierten en un verdadero protagonista culinario. 

Cacahuete


 Los Cacahuetes 🥜. Pequeños paquetes de energía llenos de nutrientes esenciales.

El cacahuete al natural es un verdadero tesoro nutricional, aunque es confundido con un fruto seco, en realidad es una legumbre.

Los beneficios nutricionales más destacados del cacahuete al natural:

  • Su alto aporte energético con grasa saludables tipo monoinsaturadas que ayudan a reducir el colesterol LDL.
  • Como legumbre aporte de proteínas vegetales.
  • Rico en vitamina E, niacina(B3) y ácido fólico.
  • Alto contenido en minerales como Magnesio(210 mg) , fósforo (430mg), potasio (670mg) por cada100gr de porción comestible.
  • Antioxidantes naturales protegiendo al envejecimiento celular.
  • Fuente de fibra que ayuda al tránsito intestinal y al control de los niveles de azúcar y colesterol en sangre.
Se puede considerar que un porción recomendable entre 20 y 30 gr al día, ya pelados. Que equivalen entre 113 y 170 kcal respectivamente.
Tomar con moderación y en menor frecuencia si buscamos una pérdida de peso.

Perejil

El perejil 🌿 una hierba aromática con muchos beneficios y usos.

  •  Mejora la digestión.
  • Ayuda a eliminar toxinas del organismo.
  • Con propiedades Antioxidante.
  • Y muy utilizado como condimento en muchos platos.

Mora Negra


 La Mora Negra un tesoro del bosque., cargada de sabor y beneficios.🍃

En la antigüedad ya eran consideradas un manjar.

Con su color oscuro releva su alto contenido en antioxidantes naturales como antocianinas y carotenoides. 

Es curioso que las moras con el mismo nombre vengan de dos platas diferentes la morera que es un árbol cuyas hojas sirve como alimento a los gusanos de seda y la zarzamora que es un arbusto silvestre con espinas, que lo puedes ver crecer en muchas sierras de Andalucía.

Lo peor de esta pequeña fruta, es su conservación ya que la humedad les perjudica bastante, creando una capa de moho. 

Así que lo mejor es comprar  las que vayamos a consumir en pocos días y conservarlas bien secas y sin amontonar en un recipiente en el frigorífico. Una forma de reducir esa humedad es poner en el fondo de éste un poco de papel absorbente de cocina y que la tapadera sea perforada y deje salir la humedad.

Para consumirlas pueden ser frescas, en zumos, en mermelada, en mousse, en tartas, en salsas para acompañar carnes asadas o a la parrilla, para dar un toque diferente a una vinagreta, etc.

Una idea sencilla pude ser acompañar a una tabla de quesos un bol de mermelada de moras, para untar un poquito sobre el queso, haciendo una combinación genial.

O esa merienda de yogur griego con una moras y granolas de avena. ¡Exquisito!

Índice Productos

Arroz Integral


El Arroz Integral 🍚,
un alimento Rico, Nutritivo y Beneficioso para la salud, característico por su  color beige.

Propiedades más destacadas:
  • Alto contenido en fibra.
  • Índice glucémico mas bajo que el arroz blanco, manteniendo los niveles de glucosa en sangre más estables.
  • Saciante por sus carbohidratos complejos.
  • Rico en Antioxidantes.
  • Ayuda al control del colesterol.

 Ideas para mejorar el cocinado del Arroz Integral:
  1. Lavar bajo el grifo.
  2. Dejar en remojo entre 20 y 30 minutos, esto hará que se cocine más rápido.
  3. La proporción es una de arroz por 2,5 partes de agua.
  4. Pero también se puede cocinar en abundante agua,  y estando atento que no se pase de cocción y quede al dente.
  5. Se puede agregar al agua un poco de sal y un chorro de aceite de oliva virgen.
  6. Cocinar en un recipiente adecuado a la cantidad de arroz que vas a cocinar, .
  7. Agregar cuando el agua empieza hervir y cocinar a fuego bajo tapado, entre 40 y 45 minutos.
  8. Reposar tapado unos minutos antes de servir.

Importante:
 El arroz crudo aumenta unas tres veces su volumen al cocerlo por la absorción de agua.
Siendo una  ración de arroz crudo como plato principal unos 100gr y como guarnición unos 50gr.

Tres Recetas con Arroz Integral:

 Índice Productos

Naranja


La naranja🍊, dulzura natural en cada gajo.

Con una cantidad de beneficios para la salud:

  •  Mejora la digestión con su contenido en fibra.
  • Refuerza el sistema inmunológico con la vitamina C.
  • Facilita la absorción de hierro de los alimentos ricos en este mineral (por ejemplo el de las lentejas)
  • Tiene propiedades depurativas eliminando toxinas

Y con variables usos en la cocina:

  • Con su jugo en postres o salsas dulces o saladas dando un toque cítrico a carne y pescados.
  • En repostería usada en bizcochos, mermelada , helados, confituras, flanes, etc.
  • En infusiones.
  • Acompañando a  ensaladas.

Índice Productos

Cebolleta


La Cebolleta 🌱, fresca, versátil y llena de sabor

La Cebolleta es un Bulbo de la misma familia que la cebolla, el ajo y el puerro.
Tiene un bulbo blanco, un poco alargado y suele ser mas pequeño que el de la cebolla,
también con un sabor mas suave.
Se vende en manojos con sus tallos verdes.

Muy apreciada en la cocina en ensaladas , sofritos,  en salteados ( salteado de verduras variadas ),  tortillas ( tortilla de habas con cebolletas ), en rellenos ( champiñones rellenos ), etc.


Kiwi


El Kiwi 🥝 Una fruta refrescante que deleita el paladar aportando una gran cantidad de nutrientes. Perfecto para dar un toque tropical a cualquier plato.

Es una fruta versátil y nutritiva, perfecta para disfrutar en cualquier momento.
Con propiedades antioxidantes, bajo en calorías, que la podemos tomar tanto fresco, como postre cortado por la mitad y comer cada parte con una cucharilla, en ensaladas, con yogur, en jugos o utilizarlo como decoración en recetas.
Las clases de kiwi más conocidas son la verde con una especie de fibras en la piel, y un poquito ácido y el amarillo con la piel lisa y más dulce.


Frambuesa


La frambuesa, un tesoro de la naturaleza por su color, su sabor dulce con toque ácido y por sus beneficios para la salud

Es una fruta saludable y deliciosa con un gran poder antioxidante con su alto contenido en vitamina C. 
También rica en fibra, favoreciendo la digestión y ayudando a mantener un peso saludable. Por este motivo las podemos incorporar a nuestra dieta, pudiendo tomarlas a media tarde evitando picar de otros alimentos más calóricos.

Pera

Disfruta de la dulzura y frescura de la pera🍐en cualquier momento del día.

Esta fruta destaca por su alto contenido en agua, potasio, y también por su aporte en antioxidantes y Fibra.
Son bajas en calorías, contiene vitamina C (5,2mg x cada 100gr de p/c).
Siendo un tentempié ideal y también recomendada para personas con un aparato digestivo delicado, mejor si estas son cocinadas al vapor o asadas.

Azafrán


El azafrán, especia fascinante, para nuestros platos.

El alto precio del azafrán se justifica con la meticulosa recolección, que tiene que ser manual y además para conseguir un kilo se necesitan 250.000 flores.

Aunque tiene muchas propiedades, como antioxidantes, propiedades antiinflamatorias y digestivas, etc., nos aporta poco valor nutricional ya que es poca la cantidad utilizada en nuestros platos.

Es muy valorado en la cocina  por su aroma, sabor único y color. 
Sus usos son múltiples, en arroces, sopas, caldos, postres, masas e incluso en infusiones.

Champiñón

 

Con el Champiñón 🍄. ¡ Dale una textura delicada a tus platos !

Los champiñones no son plantas, pertenecen a su propio reino llamado Fungi, que incluye setas, moho y levadura.
Por su versatilidad es un producto muy apreciado en la cocina.

Almejas


Excelentes como aperitivo geniales en arroces y guisos.

Las almejas un marisco no solo delicioso sino rico en proteínas y minerales (selenio, zinc,  hierro, calcio, yodo, magnesio, fósforo) 
Además refuerza el sistema inmunológico y aumenta las defensas.

Así que incorporar almejas en tu dieta puede ser una deliciosa manera de obtener beneficios para tu salud.

Puerro


Con el puerro, da un toque especial a tus platos, tanto en sopas, en salsas., en guisos....

 El puerro al que también se le conoce ajo puerro o ajo porro es una hortaliza familia de las cebollas y ajo con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
 Además al ser rico en fibra favorece el tránsito intestinal.

Esta hortaliza es  muy valorada en la cocina sobre todo en la elaboración de salsas que acompañan a pescados y además si estas llevan base de mantequilla entonces combina aún mejor.

Berenjena

 

La berenjena, con su sabor suave y su capacidad para absorber sabores, aporta 
versatilidad y nutrición a una gran variedad de platos.

Introducir la berenjena en nuestra dieta, aporta fibra, pocas calorías y una gran cantidad de nutrientes.

Además es un vegetal con bajo contenido en sodio solo 3mg por cada cien gramos de producto.

A la hora de cocinarlas si las van a ser fritas, podemos seguir este consejo:

Una vez peladas y cortada si las introducimos en un recipiente con leche y un poco de sal hace que absorba menos aceite al freír. y pierda parte del amargor.

También es importante saber que no debemos comerlas sin cocinar ya que contiene alcaloides tóxicos como es la solanina, que quedan inactivos con el cocinado.

Tomate


 El tomate versátil y esencial en la cocina convirtiéndose en protagonista de tanta recetas, desde ensaladas hasta deliciosas salsas.

Aunque se encuentra en los supermercados  en la zona de verduras, en botánica es considerado una fruta, pero en la cocina se trata como una hortaliza.

Siendo muy versátil tanto cocinado para salsas ( Brótola en salsa de tomate), potajes, arroces, guarniciones, como en crudo en ensaladas (Ensalada de tomate y ajo con virutas de anchoa ), sopas frías como gazpacho, salmorejo, etc. 

(*El Licopeno: es un carotenoide que da el color rojo a frutas y verduras, teniendo un gran poder antioxidante para nuestra salud.)

Índice Productos

Pimiento Rojo


Los pimientos rojos no solo son deliciosos, sino que también están llenos de beneficios para la salud dando color a tus platos y aportando dulzor y riqueza nutricional.

Sus principales componentes son agua, hidratos de carbono (Bastante más que el pimiento verde que contiene 1,6 gr de HC) y proteínas.
Son una excelente fuente de vitamina A y C, antioxidantes y fibra.
Incorporar pimientos rojos en tu dieta es una manera deliciosa y saludable de hacerla mas rica en nutrientes.
Los podemos consumir desde crudo en ensalada, asados ( Ensalada de Pimiento Rojo Asado con Melva y Huevos de Codorniz ), rellenos, en sofritos, para salsas, mermelada, en  coulis, en escalivada, y muchos más.
 

Pulpa de Pimiento Choricero en Conserva


La pulpa de pimiento choricero es un  condimento muy utilizado en la cocina española, especialmente en la preparación de platos tradicionales como guisos, salsas y embutidos. 

Se obtiene a partir de pimientos choriceros secos, que son una variedad de pimiento rojo. Estos pimientos se hidratan y se les extrae la pulpa, que tiene un sabor dulce y ligeramente ahumado, aportando un color rojo intenso, dando un toque característico y enriqueciendo muchas de nuestras recetas.
 
Una vez que hemos abierto un bote de pulpa de pimento choricero es importante cerrar bien el envase, utilizar siempre utensilios limpios y secos para extraer la pulpa del envase y además debe guardarse  refrigerado y consumirlo en un plazo de siete días.
Si vemos que una vez empezado no lo vamos consumir, se puede congelar en una cubitera y hacer cubitos.
Una vez congelados los podemos pasar a un recipiente con tapadera y guardarlos en el congelador.
Y siempre los tendremos a mano para nuestras recetas

Brócoli

 

También llamado Brécol que pertenece a la familia de las coles y coliflores

Es importante que a la hora de seleccionar el brócoli para nuestra cesta tenemos que fijarnos que no esté amarillento y que las flores no están abiertas.

En la cocina lo podemos preparar cortado en ramilletes y hervido (Brócoli hervido con aliño de vinagreta), al vapor e incluso crudo en una ensalada, eso si lavándolo bien y dejándolo un par de minutos en remojo con agua y un chorrito de vinagre

Índice Productos

Huevo de Gallina


El huevo un alimento muy completo y se debe incluir en una dieta equilibrada.
Rico en antioxidantes como los carotenoides, el selenio, la vitamina E, ácido fólico o vitamina B9 y colina.. Ácidos grasos principalmente monoinsaturado como ácido oleico, linoleico, también poliinsaturados como los omega3 y proteína de alto valor biológico.

Hay muchos estudios como el del International Journal of Cardiology 2005 demostrando que tomar un huevo diario en personas sanas no aumenta el colesterol "malo" ni el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Imprimir