Lasaña Con Espinacas



Otro de los platos favoritos en mi casa, siempre ha sido una buena lasaña, por ello comparto con todos vosotros, esta versión semivegetal, en la que el ingrediente principal son las espinacas.

A pesar de contener la bechamel y la pasta y por ello ser un plato rico en hidratos de carbono, si moderamos la ración a consumir y al llevar basicamente verdura, que ayuda a reducir las calorías del plato, acompañandolo de verdura cruda, es decir una buena ensalada y de postre una fruta, es un comida que nos podemos permitir en un día especial,  incluso aquellos que ya han comenzado con la la dieta para la  operación bikini.


Ingredientes:
- 1 paquete de laminas de pasta para lasaña.
- 500 gr de espinacas.
- 2 Cebolletas.
- 2 Puerro.
- 150 gr Fiambre de pechuga de pavo.
- 6 unidades de Palitos de cangrejo.
- Queso mozarella rallado o pan rallado para cubrir la lasaña y gratinarla.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y Pimienta.
- Tomatitos cherry y perejil para decorar. 
 
Para la bechamel. 
- 750 ml  de Leche.
- 50 gr de Harina
- 50 ml de Aceite de Oliva Virgen extra.
- Sal.
- Pimienta.
- Nuez Moscada. (opcional)



En primer lugar preparamos el relleno.
Para ello, pondremos en una sartén la cebolleta con el fiambre de pechuga de pavo a sofreír.


 A continuación agregamos el puerro troceado y


los palitos de cangrejo. (recomiendo el surimi de la marca Krisia)


A parte, en una olla  cocemos las espinacas en abundante agua con sal y un chorro de aceite de oliva virgen extra.


añadimos la espinacas, cocidas, escurridas y troceadas a nuestra sartén cuando el resto de ingredientes están casi listos.


Preparamos la pasta. Para ello seguiremos las indicaciones del fabricante. En este caso han sido suficientes 8 minutos para cocer las laminas, agregandolas al agua ya hirviendo con sal y aceite de oliva.
No obstante existen multitud de tipos de pasta, con sabores, colores,... e incluso que no necesitan cocción previa.... nuestra elección dependerá de nuestro gusto y tiempo.


 Una vez cocidas, las retiramos del agua y las introducimos en un recipiente con agua fría, para cortar la cocción y que se mantengan aldentes. A la hora de montar la lasaña las retiraremos y las colocaremos sobre un papel absorbente para retirar el agua sobrante.


  Preparamos la Bechamel.  Si queréis ver como hacer la bechamel paso a paso, tenéis la receta en nuestro apartado de recetas base, no obstante os dejo enlace directo. (Como hacer bechamel), así como un par de fotografías de la misma.
La primera de ellas hace referencia al roux elaborado con el aceite y la harina


 y la segunda de ellas sería la bechamel finalizada.


Una vez tenemos lista nuestra bechamel, vertemos la mitad aproximadamente sobre nuestro relleno.


mezclamos


y comenzamos a montar la lasaña. Engrasamos el recipiente  con aceite de oliva  o ponemos un poquito de bechamel en la base.

A continuación,  pondremos una primera capa de las laminas de pasta que teníamos reservadas y cubrimos con nuestro relleno.


 repetiremos la operación, cubriendo con las laminas de pasta y


  volviendo a colocar otra capa de relleno.


Tapamos con otra capa de pasta y 


cubrimos con el resto de la bechamel,


 añadimos queso mozzarella rallado o bien pan rallado, lo que más nos guste.


Horneamos durante 15 minutos aprox. a 200 ºC con el horno precalentado a la misma temperatura o hasta que se gratine.  (tener en cuenta que todos nuestros ingredientes están previamente elaborados, por tanto, solo es calentar y gratinar)



 y ya solo nos queda..............


 emplatar y presentar.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Imprimir