Mostrando entradas con la etiqueta Plato Apto para Vegetarianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plato Apto para Vegetarianos. Mostrar todas las entradas

Coulis de Pimientos Rojos.



Un Coulis de Pimientos Rojos Asados es la receta que  hoy os presento. Un "Coulis" no es otra cosa que una salsa algo espesa, que podemos realizar tanto de frutas (ideal para postres), como de verduras ideales para acompañar entre otros, platos arroz, pasta, con pescados, para napar los mismos, como bien explica y amplia wikipedia.
La verdad es que los pimientos, sobre todos esta variedad son perfectos para asar. Admiten multitud de opciones, desde asados simplemente con un poco de aceite o  para acompañar diferentes ensaladas y platos de pasta, arroz.... No obstante hoy he querido mostraros  una opción diferente con ellos, por ello he optado por realizar esta salsa para acompañar unas croquetas de bacalao y gambas.... y la verdad que la combinación de sabores en boca, me ha encantado. (en breve os dejaré la receta de las croquetas para que podáis opinar)
Ni que decir tiene, que una vez elaborado lo podéis congelar y usarlo en otros platos. Incluso si lo disponéis en una cubitera, podéis usarlo como condimento, de manera que a la hora de hacer por ejemplo, un sofrito para arroz, podéis agregar dos o tres cubitos de este concentrado de pimiento, que sin duda potenciara el sabor de vuestro arroz.

Ingredientes:

- 1 Pimiento Rojo Grande
- 1/2 Cebolla Dulce
- 1 Cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra
- Pizca de Sal
- Pizca de Mezcla de Pimientas

 Composición Nutricional por 100 gr

Energía (kcal)
78
Proteína (g)
1,4
Hidratos de C (g)
5
Fibra dietética (g)
1,8
Grasa total (g)
5,4
Colesterol (mg)
0


Pimientos Asados al Horno


Aprovechando que hoy voy a realizar un Coulis de pimientos rojos, he querido en primer lugar dejar esta entrada, que si bien no es una receta propiamente, si que pretende explicar los sencillos pasos necesarios para asar unos ricos pimientos. 
Posteriormente podremos emplearlos en muchos otros platos (como Arroces, guarniciones, ensaladas, pastas, guisillos de carne, Salteados de verduras) o consumirlos directamente como los presento en la fotografía (Simplemente aliñados con aceite y sal y de manera opcional con un poco de ajo).  En definitiva nos darán  mucho juego en la cocina.
Con esta opción además se conservarán muy bien la nevera durante varios  días, bastará con colocar nuestros pimientos en tiras bien cubiertos de aceite en un recipiente con cierre hermético y guardar en el frigorífico.
 
Ingredientes:

- 2 Pimientos Rojos para asar.
- 2 Dientes de Ajo.
- 1 Cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Sal.

Composición Nutricional por 100 gr

Energía (kcal)
67
Proteína (g)
1,3
Hidratos de C (g)
4,6
Fibra dietética (g)
1,6
Grasa total (g)
4,4
Colesterol (mg)
0

Cuscús en Ensalada Griega


Hoy os dejo una ensalada fácil y rápida de elaborar, muy completa nutricionalmente y  muy refrescante. Consiste  en una ensalada al estilo griego, a la que he añadido entre otros ingredientes, queso feta, una variedad de queso que hasta ahora no había compartido con vosotros, pero que da mucho juego en diversos platos. 

Este queso tiene un sabor muy particular, es de origen griego y se elabora con leche de oveja, aunque también los hay con mezcla de oveja y cabra. Después se cura sumergiéndolo en salmuera, de ahí ese sabor tan especial, fuerte al principio, sobre todo para los que no están acostumbrados, pero que junto con los ingredientes elegidos en esta receta, hacen del plato una mezcla de sabores y texturas muy agradable en boca.

Será suficiente acompañar la ensalada de un pescado a la plancha, tipo salmón, unos palitos de merluza para los peques o  si lo queremos como plato único bastará con agregar un poco de atún a la misma y acompañarla de un huevo cocido.

Ingredientes: ( 5 raciones de 204 gr aprox.)

- 250gr Cuscús
- 250 ml de Agua
- 120gr Queso Feta
- 25gr Apio
- 60gr Cebollitas encurtidas
- 80 gr Aceitunas
- 120gr Pepino
- 150 gr Tomates cherry.
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal (cucharadita de café rasa)
- Hierba Buena o Perejil 

Composición Nutricional por 100gr

Energía (kcal)
160
Proteína (g)
5,2
Hidratos de C (g)
20,2
Fibra dietética (g)
1,9
Grasa total (g)
                5,8



Aguacate con Queso De Burgos Y Miel





Os dejo otra postre con fruta, esta vez aguacate con queso y miel al que he añadido unos frutos secos. A los que aún no lo hayáis probado, os animo a hacerlo, sin duda os va a sorprender.

Postre muy completo, también es una muy buena opción para una merienda, pero si hay algo que me gusta de este postre, es que al presentarlo en la propia fruta podemos cogerlo y tomarlo con cuchara sin marcharnos y sin tener que pelar la fruta.... para mi eso es algo importante.

Quizá la parte que menos me gusta de este postre, es su aporte calórico, ya que por ración tiene más de 500 kcal, pero estamos en el mes de vacaciones y donde uno toma lo que quiere cuando quiere.... no obstante, para los que aún en vacaciones controláis vuestra ingesta, como opción os recomiendo compartir y tomar solo la mitad de un aguacate, o bien tomarlo después de comidas muy ligeras.

Como contrapartida indicaros que a pesar de su aporte calórico, la grasa que contiene es toda "grasa saludable" como solemos llamarle,   además como os he comentado es muy completo ya que tiene un alto aporte en vitaminas y minerales, destacando el calcio y ácido fólico entre otros.


Ingredientes:
- 4 Aguacates pequeños/medianos.
- 2 tarrinas individuales de Queso fresco, tipo burgos.
- Un puñado de Frutos secos pelados (nueces y piñones)
- Miel.

Composición Nutricional por Ración de 200 gr aprox:

Energía (kcal)
584
Proteína (g)
11,9
Hidratos de C (g)
10,2
Fibra dietética (g)
3,7
Grasa total (g)
53


Tortilla de Acelgas.


Como os adelante, este semana os voy a dejar algunas versiones de tortilla que os puedan sacar de algún apuro de cara a la elaboración de las cenas o como acompañante a nuestros platos principales.

Hoy la he elaborado con acelgas y la he acompañado con unos champiñones salteados. ¡¡¡Pocas calorías, que llega el verano....¡¡¡

Además, este plato permite tener las acelgas cocidas previamente y conservadas en el frigorífico en un taper, con lo que a la hora de preparar la tortilla será mucho más rápido.

Algo que si debemos tener en cuenta a la hora de cocerlas, es que solo hemos usado las hojas y la parte mas tierna de los tallos. Así mismo debemos escurrir muy bien las mismas una vez que esten cocidas y frías.

Podemos usar acelgas congeladas o en conserva, pero yo las prefiero frescas. No obstante es una alternativa que tenemos ahí y que nos puede facilitar la vida en la cocina.


Ingredientes:

Para la tortilla:
- 1 manojo de Acelgas cocidas 500gr (Solo la parte verde )
-  5 Huevos
- Una pizca de Sal.
- 2 ó 3 dientes de Ajo.
- Aceite de oliva virgen extra.

Idea Para Acompañar:
Champiñones Salteados.(Ver como saltear los champiñones)

Saltear Champiñones o Setas.




Continuando con la entrada que os deje para el tratamiento de los champiñones, en el que explicaba como lavar, pelar, limpiar y trocear los mismos, ahora os dejo un paso a paso de como cocinarlos, para que queden dorados, sin ese sabor a "humedecido" que suelen tener a veces y que seguro sabéis a que me refiero. 

Arroz con Verdura y Judías Rojas.


Dado que , debido al calor, ya no nos apetece consumir las legumbres en plato de cuchara, pero no deja de ser un ingrediente importante en nuestra dieta, os dejo una versión de arroz con verdura a la que he añadido la variedad de judías rojas.

No hay que olvidar que la mezcla de legumbres con arroz, hacen una combinación perfecta para nuestra dieta, ya que la unión de estos ingredientes se asemeja en aporte proteico al aporte proteico de la carne. 

Las judías rojas, son muy usadas en la cocina japonesa para hacer algunas sopas dulces  y pastelitos.

En cuanto al arroz, le podéis poner algo de pollo, pero como se acerca el verano y estamos con la operación bikini, yo lo he suprimido. No obstante si optáis por ponerlo, añadir pechuga por aquello de que es la parte más magra del pollo.

En lo que se refiere a la verdura, igualmente a vuestro criterio, la que más os guste.... se puede añadir esparrago verde, alcachofas.... 

Para recortar los tiempos de elaboración de esta receta, he usado tomate y las judías rojas en conserva, ni que decir tiene que si vais sobrados de tiempo, podéis elaborar la salsa de tomate y cocer las judías en casa, ya que estas se añaden al arroz al final y por tanto ya cocidas.
 
Ingredientes para 6 raciones ( 360gr c/u aprox.):
- 400 gr de arroz bomba.
- 800/900 ml de caldo de pollo o verdura.
- Aceite de oliva virgen extra. 
- 4 dientes de ajo.
- 1 puerro.
- 1/2 pimiento rojo. (variedad para asar)
- 1/2 pimiento verde. (variedad para asar) si son tipo Italiano 1 ó 2 unidades depende del         tamaño.
- 2 zanahorias.
- 150 gr de judías verdes.
- 1 calabacín.
- 1 lata de 400 gr de tomate.
- 200 gr de judías rojas en conserva.
- Azafrán.
- Sal.
- Pimienta.
- Colorante alimenticio.
- Perejil para decorar.
- 1 Limón para decorar.


Arroz Basmati con Verduras



Continuando con la gama de recetas bajas en calorías, os dejo esta versión de arroz salteado con verduras, por supuesto dejo a vuestra elección la combinación de las mismas. En esta caso yo he empleado alcachofas, ( muy diuréticas y que por tanto ayuda a la eliminación de líquidos). Además es una verdura que muchas veces no se sabe como consumir y en este plato queda ideal.

Os recomiendo limpiar y cortar las mismas en el momento de su uso, para evitar que se oxiden. Si tenemos que esperar un poco, ponerlas en agua con un chorro de limón. 

En cuanto al arroz, nuevamente me decanto por la variedad basmati, que queda genial en este tipo de platos, ya que lo aromatiza bastante y ese sabor y olor, que a mí personalmente me recuerda a la palomitas de maíz cuando se esta cociendo me parece ideal para esta receta. 

Para los que estáis a dieta, como complemento a este plato bastará con un pescado o carne magra a la plancha (pechuga de pollo o lenguado)   y un lácteo de postre, bien un yogur, queso fresco....

y para los que no estáis a dieta, podéis simplemente usar esta receta como guarnición o ensalada templada.


Ingredientes para 4 raciones (260 gr aprox. por ración):
- 400gr  Arroz Basmati.
- Verduras variadas. En esta ocasión:
        - 3 Alcachofas.
        - 1 Puerros.
        - 2 Zanahorias.
        - 250gr Judías Verdes.
- Una cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Perejil picado para decorar.
- Importante: Mejor contar con un Wok para la elaboración del plato.



Pan Integral con Frutos Secos


Dentro de la gama de recetas de pan para elaborar en casa, me faltaba dejar uno que fuese con harina integral y aquí lo tenéis.

El procedimiento de elaboración es básicamente el mismo, solo que usando harina integral. En este caso la he comprado preparada. Es un preparado para hacer pan de harina integral, que ya lleva incorporada la levadura y la sal, por tanto nos olvidamos de esos pasos. En caso de no encontrarla poner 2 sobres de levadura seca de panadería (11 gr aprox.) y una cucharadita de café colmada de sal. Eso sí, es muy importante seguir al pie de la letra, tanto el amasado como los reposos indicados en la receta, de ahí dependerá el éxito de nuestro pan.

Os he elaborado este receta de pan, concretamente ahora, pensando en realizar con el mismo, unas torrijas, que en breve coincidiendo con el día de Andalucía voy a compartir con todos vosotros. 

Ingredientes:

- 1/2 Kg de Harina Integral preparada ( ya lleva la levadura y la sal)
- 350 ml de Agua Templada.
- Pasas, Piñones, Pistachos, Nueces....

Hogaza de Pan con Tomate, Orégano y Semillas de Sésamo.

 

Dentro del apartado de recetas de "Pan y Repostería" os dejo otra opción de pan para hacer en casa. En esta ocasión he optado por una hogaza de pan a la que he agregado orégano, tomate y Semillas de sésamo o también llamado Ajonjolí.

Como sugerencia de presentación, os he dejado la posibilidad de acompañarlo de jamón y Lactonesa, pero si lo deseamos, podemos picar muy finito el jamón y añadirlo a masa del pan justo en el momento en que agregamos el resto de ingredientes.....

 Ingredientes:

- 500 gr de Harina de fuerza.
- 11 gr de Levadura seca.
- 320 ml de Agua.
- Un cucharadita de café de Sal.
- Orégano seco.
- Tomates cherry.
- Sésamo crudo

Como Hacer Pasta Fresca En Casa


 Desde que visite Italia y probé la autentica pasta italiana, siempre que el tiempo me lo permite, me gusta elaborar la pasta en casa y tener distintas variedades para mis recetas.. Pues bien, hoy os dejo una opción rápida y sencilla.

Se trata de unos Tagliatelles (Tallarines) que en esta ocasión los he elaborado con sabor a tomate. No obstante podemos hacerlos de cualquier color y sabor,....... con tinta de calamar o cualquier otra salsa, como espinacas, por ejemplo........ solo hay que añadir el ingrediente deseado en el momento en el que añado el tomate a la receta sustituyendolo por este.

Ingredientes:
- 1/2 kg harina de fuerza.
- 4 huevos.
- 1 cucharada sopera de agua.
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharadita de café de Sal.
- Una pizca de Pimienta.
- Una pizca de Nuez moscada.
- Opcional: 2 cucharadas de salsa de tomate
- Panificadora/ maquina para elaborar distintas formas de pasta/ rodillo de madera.

Rollitos de Crema Bañados en Chocolate


Estos rollitos recuerdan mucho a los troncos de navidad, pero en versión mini o individual, que es como a mí más gusta elaborar las recetas y sobre todo cuando se tratan de postres o repostería. 

Para los que están entre los treinta y los cuarenta....... seguramente al probarlos les recuerde a los pastelitos "Pantera Rosa", es más, si hubiese usado el chocolate de cobertura en color rosa.... muchisimo  más. Por lo que si os apetece recordar esos tiempos, usar colorante rojo y añadirlo poco a poco al chocolate blanco, removiendo hasta obtener el color deseado y transformarlos en vuestro pastelito preferido de la infancia..... el mio sin duda lo era.......me encantaba¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

He añadido esta receta al apartado dedicado a los vegetarianos a pesar de llevar huevo y leche. En el caso que no consuman estos ingredientes, pueden cambiar la crema pastelera, por mermelada de fresa, chocolate......

Ingredientes.:
- Un paquete de pan para enrollar de BIMBO. (he usado solo 2 planchas, una para cada rollito) El resto las podemos usar para unos canapés..... versión que os dejare en breve.
- Crema pastelera. (ver ingredientes)
- Chocolate de cobertura Negro. (he usado el de Nestle) (3 barritas, unos 75 gr en total)
- Chocolate de cobertura Blanco. (he usado el de Nestle) (3 barritas, unos 75 gr en total)
- 1 Naranja.
- 2 Cucharadas de postre de azúcar.
- Fideos de chocolate para decorar.
- Colorante alimenticio azul.

Crujientes de Berenjena




La verdad es que,..... por veces que haga este plato y gente nueva a la que se lo presente no deja de sorprender.... creo que hay pocas recetas tan fáciles de elaborar como esta y que nos reporte tanto rendimiento.... 

Supongo que en alguna ocasión habréis tomado las berenjenas fritas, pues bien, la propuesta que os dejo hoy tiene básicamente dos diferencias;

- El ponerlas en remojo con leche.
- Utilizar harina de maíz para enharinarlas en lugar de la tradicional de trigo.

Ingredientes para tres raciones de unos 100 gr:

- 1 Berenjena Grande
- Leche. (hasta cubrir)
- Harina de maíz. (He usado Maizena)
- Aceite de Oliva Virgen para freír.
- Sal.


Composición Nutricional
Por 100 gr

Energía (kcal)
142
Proteína (g)
1,9
Hidratos de C (g)
8,7
Fibra dietética (g)
3,1
Grasa total (g)
10,4
Saturada (g)
1,5
Colesterol (mg)
0

Escalivada



La Escalivada es un plato típico de las regiones de Cataluña y Aragón, no obstante y como  no podía ser de otra manera, yo he utilizado productos cultivados en mi tierra, Almería. Ees por ello, por lo que a pesar de no tener su origen en mi ciudad, la he agregado a apartado de Recetas dedicadas a Almería.

Al estar compuesto básicamente por verduras, es un plato muy rico en fibra y con poco aporte calórico. Se puede consumir como entrante o ensalada, o con un buen acompañamiento, como plato principal, donde para completar la escalivada, he agregado la proteína que nos aporta el huevo, los hidratos del Pan (Ver receta) y del arroz, que he usado  integral, para obtener aun mayor aporte de fibra y el lácteo que nos proporciona la Lactonesa, (Ver receta) que junto con el sabor del ajo que contiene la misma da un sabor espectacular.


Ingredientes para 5 Raciones ( 245gr c/u aprox.):

- 1 Pimiento Rojo
- 2 Pimiento Amarillo.
- 2 Tomates.
- 1 Cebolla.
- 1 Berenjena.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Sal.
- Pimienta.


Pan Casero Muy Esponjoso.



Aunque ya os he dejado alguna receta de pan, ninguna de ellas estaba elaborada al modo tradicional, sin el uso de ninguna maquina/panificadora.....etc....

Es por ello, que os he subido esta versión de pan al más puro estilo tradicional. Solo se necesitan los ingredientes base y una buena dosis de paciencia para el amasado y tiempos de espera. Eso sí, el resultado sin duda merece la pena, ya que nos queda un pan muy esponjoso por dentro pero supercrujiente por fuera.

Ingredientes:

- 500 gr de Harina de Fuerza.
- 320 ml de agua templada.
- 2 Sobres de Levadura Seca de Panadería. (11 gr aprox. entre ambos)
- 2 Cucharaditas del café de Sal.

Tortilla de Berenjenas


Esta tortilla con berenjenas y cebolla admite múltiples posibilidades ya que podemos poner patata si queremos que la tortilla tenga más consistencia. El queso o el calabacín también le puede ir genial....

Para esta receta no es necesario poner previamente las berenjenas en remojo, pero si las vamos a freír o rebozar, es recomendable ponerlas unas horas antes agua y sal. Yo suelo ponerlas en leche.

La berenjena es un alimento ideal para tomar cuando seguimos una dieta, tiene mucha fibra, gran parte de su contenido es agua, por lo que aporta muy pocas calorías y como contrapartida es muy rico en hierro y magnesio. El consumo de una berenjena al día nos aporta el 15% de la Cantidad diaria recomendada para estos minerales.

No hay que olvidar que no se deben consumir crudas ya que contienen una toxina que se elimina al cocinarlas.

Es un plato acto para vegetarianos que consuman huevo.

Ingredientes para dos Raciones de 390gr c/u aprox. :

-1 Berenjena Grande
- 2 Cebollas.
- 4 Huevos.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Sal.
- Pimienta.
- Zanahorias y tomate para decorar (Opcional)

Crema de Calabacín.



Propuesta de crema con calabacín y patata acompañada con taquitos de pan frito.

Para freír el pan he puesto la cantidad de aceite justa para que absorba la menos posible y también ayude a bajar calorías al plato.

Es muy habitual añadir a este plato quesitos, sobre todo cuando se preparan para niños, pero igualmente lo he sustituido por leche desnatada. Ni que decir tiene que cada de vosotros puede adaptarla a su gusto y las necesidades del momento. Lo que si esta claro es que esta receta es un imprescindible en la cocina del día a día.

 Ingredientes para unas 4 raciones de 400gr con 181kcal c/u:
- 2 patatas medianas.
- 1 puerro.
- 1 cebolla.
- 2 calabacines.
- Un chorro de aceite de oliva virgen extra.
- 800 ml Caldo de pollo o de verdura.
- Un chorro de leche.
- Sal.
- 4 rodajas de pan de molde con semillas.

Poner en una olla el aceite y añadir las patatas troceadas.


A continuación agregar la cebolla y el puerro.

 Limpiar el calabacín dejando algo de cáscara, para conseguir un color verde más intenso. (siempre que el calabacín sea tierno)

 Rehogar.

Cubrir con el caldo de pollo o de verdura y rectificamos de sal en caso de que sea  necesario.

 Dejar cocer aproximadamente 15 minutos a fuego lento, que la patata que es el ingrediente mas duro quede tierno.
No exceder en la cocción para que no pierda el color verde del calabacín.


Una vez que están las verduras cocidas,


trituramos la mezcla,
 añadimos un chorro de leche desnatada o bien de soja y lista la crema.

 A parte ponemos una sartén con un poco de aceite de oliva a calentar y troceamos las rebanadas de pan de molde en taquitos.

 Cuando el aceite esta caliente los freímos y retiramos en un plato con papel absorbente.







Imprimir