La patata un produto muy versatil que combinado con verdura, legumbres, carnes, pescados, huevos,..... , enriquece aún mas nuestra dieta diaria.
Si las cocinamos enteras con piel conservamos mejor todo su aporte nutricional. Evitar las que tengan zonas verdes.
AlgunasRecetas:
Aunque existen muchas variedades, las podemos encontrar como patatas para freir, son nuevas con menos almidón( quedando mas sueltas al freirlas y absorbiendo menos aceite).
Recomendación para freirlas, después de troceadas, lavarlas y secarlas.
Las de piel roja ideales para cocidas y guisos ya que aguantan bien la coción sin romperse.
Las viejas o tardias, las de un color interior mas amarillento, son perfectas para guisos y purés.
Importante guardarlas en un sitio fresco, su temperatura ideal es entre 7ºC y 11º y protegidas de la luz.
Al comprarlas hay que fijarse que no hayan empezando a germinar ni que esten dañadas.
En el pelado de la patata si ésta tiene partes verdes en la piel limpiar bien esa zona, ya que contiene una sustancia tóxica y con sabor amargo, llamada solanina.
Formas y Maneras de Cocinarlas:
- Fritas Alargadas Rectangulares (Paja, Cerilla, Bastón, Española, Puente-Nuevo)
- Fritas Redondas (Chips, Rejilla, Suflé(infladas).
- Hervidas, al vapor , a la inglesa (cocidas en agua hirviendo con sal).
- Hervidas para pures como Parmentier(su nombre se debe al apellido de un farmacéutico y agrónomo francés del siglo XVIII que fué el mayor impulsor de la patata en Francia), Duquesa(le añadimos unas yemas de huevo y es perfecto para gratinar), Delfín (mezcla de éste con pasta choux (elaboración pasta choux), para hacer unas bolitas y luego freir.
- Cocidas y salteadas.
- Crudas salteadas y cocidas al horno.
- Risoladas hervidas a media cocción y doradas en grasa(en abundante aceite o en mantequilla al horno). En forma de: Avellana(sacando bolitas), CHÂTEAU(torneada en forma de diente de ajo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario