Mostrando entradas con la etiqueta Trigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trigo. Mostrar todas las entradas

Sopa de Trigo con Crujientes de Tortilla Wraps de Maiz


No solo la sopa es de fideos o arroz, hay otro productos como por ejemplo el trigo el cual  he utilizado en esta receta.
El trigo en grano lo podemos utilizar sustituyendo a la pasta o el arroz en nuestros platos, como en ensaladas, guarniciones, también junto con legumbres, etc.
Él que he empleado en esta receta y que os animo a utilizar en algún plato, es un trigo tierno que ya viene empaquetado y listo para utilizar, y siguiendo el modo de empleo del fabricante esta cocido en diez minutos, poniéndolo en agua o caldo  hirviendo directamente desde el envase.
No es necesario poner en remojo.
Es un alimento que podemos incorporar en una dieta equilibrada, rico en minerales como potasio, fósforo, magnesio y vitaminas del grupo B, vitamina E.
Os  dejo su Tabla Nutricional,


Composición Nutricional
Por 100gr

Energía (kcal)
356
Proteínas (gr)
13,3
Hidratos de carbono (gr)
68
   Simples (gr)
2,3
Fibra (gr)
5,8
Grasas (gr)
2,1
    Saturada (gr)
0,5

Ingredientes para 3 o 4 raciones:
  • 100 gr de Trigo ( He utilizado Trigo Tierno Nomen)
  • 100 gr de Jamón
  • 1 l de Caldo de Pollo
  • 1 Puerro
  • 2 Zanahorias
  • 1 Patata Mediana
  • 1 Cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • 2 Tortillas Wraps de Maíz

Verduras Rehogadas con Trigo


Seguimos con la línea de las recetas para este mes de enero. Esta también formará parte de la lista de platos que hemos ido añadiendo a la entrada "preparación a la dieta post-navideña". No obstante ya os adelanto que aunque las recetas que continúe subiendo, trataran de ser ligeras y en muchos casos la verdura seguirá siendo la estrella, por el momento pararemos de subir este tipo de recetas y.....Comenzamos a preparar un Menú para San Valentín..... y alguna cosita más..... Eso sí de cara al verano (dos o tres meses antes retomaremos este tema nuevamente)

Esta ensalada, lo ideal es servirla caliente ó templada, como novedad he incluido el trigo cocido. Es otra forma diferente de consumir este cereal y por consiguiente los carbohidratos que contiene y nos salimos de la habitual receta de pasta o arroz con verdura. Si queréis más información sobre este producto os dejo enlace a la página de NOMEN, marca que he usado. 



Aunque este plato no es realmente típico de ninguna zona en particular, incluyo la receta en el apartado de cocina internacional, por que para su elaboración he utilizado un Wok. Es muy recomendable contar con  este recipiente de origen Oriental (China principalmente) para cocinar, sobre todo las verduras, que ganan mucho en sabor y aspecto. Al utilizar esta "sartén", conseguimos cocinar los alimentos de una de las formas más sanas que existen. Además, tiene también como ventaja, que hay que utilizar muy poca cantidad de aceite o grasa, para cocinar  los alimentos y estos mantienen sus nutrientes, textura y sabor....en fin, todo un milagro.

Os dejo un enlace a la wikipedia sobre como cocinar en esta variedad de sartén. 

 Ingredientes para 3 raciones de 340gr c/u aprox.

- 250 gr de Trigo seco
- 1 Puerro.
- 3 Alcachofas.
- 2 Zanahorias.
- 1 trozo de Col.
- 250 gr de Judías Verdes.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Sal.
- Jamón (para acompañar) opcional.


Imprimir