Aguacate


 El Aguacate 🥑 un tesoro nutricional, que ha conquistado las cocinas de todo el mundo por sabor, versatilidad y beneficio para la salud.

Es una fruta rica en grasas saludables, vitaminas y minerales , lo que lo convierte en un alimento fascinante.

Sus Propiedades:
  • Rico en grasas saludables sobre todo en ácidos grasos monoinsaturados como el ácido oleico que ayuda a reducir el colesterol LDL.
  • Buena fuente de energía, aportando más de 200kcal por cada 100gr de porción comestible.
  • Aporte de vitaminas en especial la B6 (Importante para diversas funciones metabólicas)  y ácido fólico ( Importante sobre todo en mujeres embarazadas).
  • Minerales esenciales como el potasio con sus 487mg más que el plátano (370mg)  por 100gr de porción comestible. Magnesio (30mg), Fósforo (43mg)
  • Rico en fibra que ayuda a la digestión y a mantener la saciedad y también en  antioxidantes que combate el envejecimiento celular.
Usos culinarios:
  • Crudo: Directamente en tostadas, ensaladas (ensalada de Aguacate y Frambuesas), guacamoles, Relleno como esta receta de Aguacate con Queso de Burgos y Miel etc.
  • Untable natural: Alternativa vegetal a la mantequilla y mayonesa.
  • En Repostería:  Sustituyendo a grasas animales en bizcochos, brownies o mousse, aportando humedad y suavidad.
  • En platos calientes: Añadiéndolos  al final (para no perder sus propiedades y sabor) en sopas, cremas o salteados.
  • En la cocina vegetariana y vegana: Aporta grasa saludable y texturas suaves en platos sin productos animales.
Recomendaciones:
  • Evitar el calor directo prolongado, ya que se oxida y amarga.
  • Hace buena combinación con tomatecebolla, pescados azules como el atún y salmón, legumbres y cereales integrales.
  • Para su conservación y evitar la oxidación, sino se ha terminado de consumir, se puede rociar con zumo de limón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Imprimir