Preparando la Navidad





Dadas las fechas en las que nos encontramos, en los próximos días y siguiendo la línea del año pasado, os iré dejando recetas, así como combinación de las mismas para que las podáis poner en práctica en estas fiestas tan especiales. 

Compartiré con vosotros, desde entrantes a postres típicos, sin olvidarnos de los platos principales, platos como siempre, sencillos, fáciles de elaborar y a ser posible poco calóricos. Algo interesante dado que son fechas de consumir en exceso  y sin demasiado control. Es por ello que trataré de realizar platos equilibrados y os dejaré algún que otro consejo para ayudarnos a controlar nuestra ingesta calórica........ y por supuesto que sean aptos para todos los bolsillos. 

Continuará.....

Para abrir esta sección os dejo la primera sugerencia de menú de las que iré compartiendo próximamente.

Menú de navidad I
Menú de Navidad II
Menu de Navidad III

A parte de las opciones de menú que os he recomendado con la unión de recetas ya elaboradas con anterioridad, a continuación os dejo una relación de platos ordenados por tipo (aperitivos, postres...) para que podáis elegir a vuestro gusto.

Aperitivos y Entrantes.

Alcachofas rellenas de gambas
Aperitivos de pulpo y vieira
Bocaditos de setas y champinones
Ensalada de aguacate y frambuesas
Canapes de huevo hilado
Pastelitos green and yellow
Champinones rellenos
Ensalada de endivias granadas y mezcla de quesos
Bocaditos de col con langostino y calamar
Minipimientos rellenos de bechamel de bacalao al azafran
Quiche de cebolla y morcilla
Salmon ahumado y puerro en tartaleta
Mini Vieiras gratinadas


Platos Principales.

Merluza en salsa verde con crujiente de pistachos
Pescado en papillote. (Salmón o Bacalao)
Calamares rellenos
Bacalao en jugo de almejas
Rollitos de ternera con verdura
Codorniz rellena acompanada de chips de calabaza, manzana y ajo.
Virutas de ternera lechal con setas colmenilla


Para picar y compartir.

Turroncitos de chocolate crujientes
Profiteroles rellenos de crema de turron
Tronquitos de navidad
Fondue de chocolate negro con frutas
Nevaditos de hojaldre y cabello de angel
Bombones para decorar con motivos navideños
Miniroscon de reyes
Roscon de reyes
Roscos de anis caseros
Rosquitos de reyes en menos de dos horas
Cabaña de galleta
Turron de chocokrispies
Pastel tutifruti

Postres.

Aguacates con queso y miel
Postre de turron y nueces caramelizadas
Barco de melon al chocolate
Naranjas a la miel con pepitas de chocolate
Mousse de turron sobre base de coco
Pudin de galletas maria y crocanti de almendra
Mousse de nubes

Profiteroles Rellenos de Crema De Turrón


Los Profiteroles también llamados Petisús o Petit-choux son unos pastelitos en forma de bola elaborados con una masa llamada pasta choux típica de Francia. Su masa es muy ligera y generalmente van rellenos de alguna crema. Pueden ser dulces o salados.

Ingredientes: 

- 250 ml de Agua.
- 150 gr Harina ( mitad fuerza y mitad de repostería )
- 75 gr de Mantequilla.
- 50 gr de Azúcar
- Crema Pastelera (ver receta)
- 70 gr Crema de turrón de Jijona ( o turrón Jijona ).
- 4 Huevos grandes.
- Pizca de sal.

Composición Nutricional por 100 gr que son unas 4 unidades

Energía (kcal)
223
Proteína (g)
5,7
Hidratos de C (g)
23,5
Fibra dietética (g)
0,92
Grasa total (g)
11,7

Bocaditos de Setas y Champiñones


Para hoy os traigo unas bolitas de setas y champiñones, como siempre en la línea de todas mis recetas, sencilla de elaborar y con ingredientes de temporada o fáciles de obtener. En concreto las setas son en conserva y las podéis adquirir en cualquier supermercado y por supuesto dada las fechas en las que nos encontramos, si las tenéis frescas, mucho mejor.

Se elaboran básicamente como unas croquetas, pero le damos forma de bolita. Este tipo de bechamel yo la trabajo a ojo, voy viendo la textura y agregando harina o leche en función de como quiera la masa. Es por ello que las medidas de leche y harina son aproximadas, también dependerá de los tropezones de ingrediente principal (setas y champiñones) que queramos que tenga. 

No obstante si no lo tenéis muy claro, podéis realizar la masa siguiendo los pasos de la receta de las croquetas (ver como) . Solo hay que cambiar el pollo o el jamón por las setas, consiguiendo otra forma de consumir este rico ingrediente. (recordar con mucho contenido en agua y poca grasa.....)


Ingredientes:

- 150 gr de champiñones
- 100 gr de setas en conserva
- Una cebolla
- Entre 75 y 100 ml de leche semidesnatada.
- 100 gr de harina
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Harina, huevo y pan rallador para rebollar
- Sal
- Mezcla de pimientas opcional

Composición Nutricional por bolita de 60 gr.

Energía (kcal)
83,4
Proteína (g)
2,9
Hidratos de C (g)
9,5
Fibra dietética (g)
0,84
Grasa total (g)
3,5



Ensalada De Endivias, Granadas y Mezcla De Quesos.



   Tenía pendiente de subir alguna receta cuyo ingrediente fuese las granadas. Así que hoy cumplo con ello y os dejo una versión fresquita, ideal como entrante o ensalada o como guarnición para algún plato de carne. 
  Son unas simples endivias rellenas con una mezcla de queso azul y rulo de cabra (podéis poner también un queso cremoso, tipo Philadelphia, por si lo queréis con un sabor menos intenso) y por supuesto las granadas. Por último he agregado unos daditos de mango, que le aporta un dulzor especial y para mi gusto combina muy bien con el resto de ingredientes.


Ingredientes:( 4 raciones de 145 gr c/u )

- Una Granada
- 2 Endivias
- 40 gr Queso Rulo de Cabra
- 50 gr Queso azul
- Una cucharada de Aceite de oliva Virgen Extra
- 120 gr de Mango

Composición Nutricional Por 100gr:

Energía (kcal)
108
Proteína (g)
4,1
Hidratos de C (g)
7,5
Fibra dietética (g)
1,3
Grasa total (g)
6,5
       

Imprimir