Mostrando entradas con la etiqueta Leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leche. Mostrar todas las entradas

Pudin de Roscón


Da una segunda oportunidad a tu Roscón de Reyes

 Ingredientes 5 Raciones de 190 gr c/u aprox.:
  • 350 ml de Leche Semidesnatada
  • 150 gr de Leche Condensada
  • Huevos "L"
  • 50 gr de Azúcar
  • 1 Sobre de Azúcar Vainillado (8 gr)
  • 120 gr de Roscón de Reyes
  •  Caramelo


Composición Nutricional
Por 100 gr


Energía (kcal)
198

Proteína (g)
7

Hidratos de C (g)
26,3

Fibra dietética (g)
0,43

Grasa total (g)
7

Saturada (g)
3,1

Colesterol (mg)
125

Calcio (mg)
112
Potasio (mg)
160
Fósforo (mg)
132

Coca de Anís.



En esta ocasión he preparado una Coca de anís cuya receta comparto en este post con todos vosotros. Para los que son de Almería, por sus ingredientes y presentación, (plana y alargada) sin duda la recordarán como los   denominados  "pan griegos" que vendían y venden en las confiterías de toda la vida, por lo que al comerlas, me ha devuelto inmediatamente a mi infancia.
Las Cocas, podemos decir que no son otra cosa, que una especie de torta elaborada con una masa de pan, que admite multitud de formas y que se pueden preparar tanto dulces como saladas. 
En cuanto a la elaboración de esta que nos ocupa, cumple las líneas básicas de este blog,..... es fácil, rápida, económica, elaborada artesanalmente e ideal para compartir una tarde en la cocina y que los peques y los no tan peques, se animen a entrar en ella.....

  Ingredientes:

- 300 gr de Harina de Fuerza
- 100 gr de Harina de Repostería
- 11 gr de Levadura Seca de Panadería ( 2 sobres )
- 100 ml de leche semidesnatada
- 100 ml de Agua
- 50 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 60 gr de Azúcar
- 1 Cucharadita de sal
- 1 Cucharadita de Semillas de Anís

Para decorar:
- Azúcar
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- 1/2 Chupito de Anís

Composición Nutricional por 100 gr

Energía (kcal)  
288
Proteína (g)
5,7
Hidratos de C (g)
48,5
Fibra dietética (g)
2,2
Grasa total (g) 
7
Colesterol (mg)
0,79

Postre de Turrón y Nueces Caramelizadas


La receta de hoy consiste en un postre de turrón al que he acompañado con nueces caramelizadas.
 Como sugerencia de presentación para estos días he pensado en un plato con motivos navideños con algún adorno que combinase, pero podéis presentarlo como más os apetezca y en base a lo que tengáis por casa, no se trata de tener que hacer una inversión solo para presentar el postre, es por ello que os dejo otra alternativa... desamoldando previamente y decorando con unas perlitas plateadas y una guinda, si lo deseamos le podemos poner nata montada.


 Ingredientes 7 raciones ( 130 gr aprox. ):

-250 ml de Leche Semidesnatada
- 50 gr de Leche Condensada
- 40 gr de Azúcar
- 200 gr de Crema de Turrón o Turrón Jijona
- 4 huevos
- Caramelo Líquido

Para Decorar con las Nueces Caramelizadas:
- 40 gr Nueces
- 40 gr Azúcar
- Guindas y perlitas plateadas. (opcional)

Composición nutricional: Por 100 gr de producto ( Una ración con nuestros moldes es de 130 gr y contienen 365 Kcal )

Energía (kcal)
281
Proteína (g)
9,5
Hidratos de C (g)
28,3
Fibra dietética (g)
2,3
Grasa total (g)
14

Profiteroles Rellenos de Crema De Turrón


Los Profiteroles también llamados Petisús o Petit-choux son unos pastelitos en forma de bola elaborados con una masa llamada pasta choux típica de Francia. Su masa es muy ligera y generalmente van rellenos de alguna crema. Pueden ser dulces o salados.

Ingredientes: 

- 250 ml de Agua.
- 150 gr Harina ( mitad fuerza y mitad de repostería )
- 75 gr de Mantequilla.
- 50 gr de Azúcar
- Crema Pastelera (ver receta)
- 70 gr Crema de turrón de Jijona ( o turrón Jijona ).
- 4 Huevos grandes.
- Pizca de sal.

Composición Nutricional por 100 gr que son unas 4 unidades

Energía (kcal)
223
Proteína (g)
5,7
Hidratos de C (g)
23,5
Fibra dietética (g)
0,92
Grasa total (g)
11,7

Bocaditos de Setas y Champiñones


Para hoy os traigo unas bolitas de setas y champiñones, como siempre en la línea de todas mis recetas, sencilla de elaborar y con ingredientes de temporada o fáciles de obtener. En concreto las setas son en conserva y las podéis adquirir en cualquier supermercado y por supuesto dada las fechas en las que nos encontramos, si las tenéis frescas, mucho mejor.

Se elaboran básicamente como unas croquetas, pero le damos forma de bolita. Este tipo de bechamel yo la trabajo a ojo, voy viendo la textura y agregando harina o leche en función de como quiera la masa. Es por ello que las medidas de leche y harina son aproximadas, también dependerá de los tropezones de ingrediente principal (setas y champiñones) que queramos que tenga. 

No obstante si no lo tenéis muy claro, podéis realizar la masa siguiendo los pasos de la receta de las croquetas (ver como) . Solo hay que cambiar el pollo o el jamón por las setas, consiguiendo otra forma de consumir este rico ingrediente. (recordar con mucho contenido en agua y poca grasa.....)


Ingredientes:

- 150 gr de champiñones
- 100 gr de setas en conserva
- Una cebolla
- Entre 75 y 100 ml de leche semidesnatada.
- 100 gr de harina
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Harina, huevo y pan rallador para rebollar
- Sal
- Mezcla de pimientas opcional

Composición Nutricional por bolita de 60 gr.

Energía (kcal)
83,4
Proteína (g)
2,9
Hidratos de C (g)
9,5
Fibra dietética (g)
0,84
Grasa total (g)
3,5



Bollo de Leche con Crema de Cacao.


Dentro de del apartado de repostería, ya había compartido algunos bizcochos diferentes, pero ninguno de ellos rellenos de crema de cacao. Para ello he utilizado "Nutella" y he empleado una masa de bizcocho de leche, tipo "brioche", a la que he sustituido la leche habitual, por leche condensada y un poco de nata, de manera que obtenemos una textura mucho más suave y sabrosa, lo que convierte a este bollo en la delicia de mayores y pequeños. 

En esta ocasión he optado por elaborarlo en un molde único, en lugar de hacerlo de manera individual. Pero dependerá de vuestro gusto, el espacio en el horno y el tiempo que podáis dedicar a la receta, para optar por uno o varios  moldes individuales. 


Ingredientes:

- 3 huevos.
- 250 gr de harina de repostería.
- 75 gr de mantequilla.
- 150 gr leche condensada.
- 75 ml nata.
- 80 gr azúcar.
- 1 sobre de levadura química, 15 gr.
- 75 gr de Crema de cacao y avellanas.
- 20 gr Piñones para decorar.


Composición Nutricional por raciones de 100gr c/u (Obtendremos 9 raciones de 100gr con la cantidades indicadas)

Energía (kcal)
378
Proteína (g)
8,5
Hidratos de C (g)
42,7
Fibra dietética (g)
1,6
Grasa total (g)
18,8


Arroz con Leche Cremoso




Es esta ocasión, comparto con todos vosotros este arroz con leche, elaborado como a  mi más me gusta, al que le incluyo para dar un poco mas de sabor, leche condensada y nata liquida.

Queda patente, dados los ingredientes que añado, el importante aporte calórico de la receta, por lo que recomiendo tomarlo con una comida muy ligera para contrarestar. 

Otro paso importante a tener en cuenta en esta receta, es la cocción del arroz en agua, previa a su cocción en la leche con el fin de eliminar parte del almidón y que la receta no nos quede muy "pastosa".

En cuanto a la presentación, me gusta utilizar cuencos individuales y que tengan tapadera. De esta forma, conseguiremos una mejor conservación del alimento. Además, para aquellos que les gusta tomar el arroz con leche, templado o caliente, podremos dar un golpe de micro antes de servirlo, sin necesidad de calentar todo.

Ingredientes para 6 raciones (274 gr c/u aprox.):
- 130 gr de Arroz.
- 1 litro de Leche Entera.
- 200 gr de Azúcar.
- 200 ml de Nata.
- 100 cl de Leche condensada.
- 1/2  rama de Canela.
- Un trozo de cascara de limón.
- Canela molida para decorar.

Leche Frita Tradicional y Crujiente


   

Aquí os dejo esta versión de Leche Frita tradicional. Son muchas las formas de realizar este exquisito plato tan típico en Semana Santa. Existen muchas formas de preparar la masa, yo me he decantado por esta que lleva huevo y le he dado forma de flor para variar un poco el modo tradicional que habitualmente, es en cuadraditos o triángulos. Esto es solo un ejemplo, a partir de aquí podéis dejar volar vuestra imaginación.

Así mismo al final de la receta os dejo esta otra forma de realizar la leche frita introduciendo solo un pequeño cambio en el rebozado, tendremos una variedad de leche frita crujiente. 



Ingredientes
:

- 1 Litro de Leche.
- 7 Huevos.
- 150 gr de Azúcar.
- 150 gr de Harina.
- Aromas. (cascara de naranja, limón, vainilla, canela en rama.... lo más nos guste, pero sin mezclar muchos aromas) Yo he usado cascara de naranja y canela.
- Guindas y Azúcar glas para decorar.(opcional)
 
Para el rebozado:
- 4 huevos.
- Harina.
- Mezcla de azúcar y canela molida.
- Cereales de Maíz. (Corn Flakes azucarados para la opción crujiente)

Para freír:
- Aceite de Oliva Virgen.


Flor Para San Valentín


 Dentro de las recetas para que podáis elaborar vuestro menú de San Valentín, os dejo otra opción de postre que podéis tener preparada con antelación.

Lo único que tendríamos que preparar en el momento de servir sería el caramelo liquido para formar el tallo de la flor, (ya que si lo hacemos con antelación, se expande y pierde la forma.) por eso os dejo opción de fotografía con tallo y sin él.... el resto de la decoración lo dejo a vuestra imaginación....


Ingredientes:

Pan de Calatrava (Ver receta)
- Coco rallado para decorar.
- Caramelo liquido para decorar.
- Guindas para decorar.
- Molde con forma de flor o corazón....

Pan de Calatrava


El Pan de Calatrava es un postre típico de la región de Murcia. Sus ingredientes principales son el huevo, leche y azúcar (para el flan) y pan. Tradicionalmente este postre se ha  elaborado para aprovechar los restos de pan, bizcochos o magdalenas.

En lo que respecta a los aromas, podemos variarlos a nuestro gusto. En los ingredientes os he dejado varias alternativas,.... vainilla.... canela... limón.... pero igualmente podemos poner café, chocolate, algún licor, o lo que más nos guste.

Estos aspectos junto con la presentación marcaran nuestro toque personal y la diferencia con otras.

En esta ocasión lo he presentado en forma de pastelitos individuales, por lo que no solo nos sirve como postre, sino también como acompañante al café de sobremesa.....

El presentarlo en forma "mini" como el caso que nos ocupa, es algo que también nos ayuda a controlar la cantidad que tomamos y por ende la ingesta de calorías..... no obstante si deseamos recortar algo más de calorías, podemos usar leche desnatada y sustituir la leche condensada (adaptación personal) por la receta tradicional, donde en lugar de 375 ml de leche pondríamos:
 500 ml de leche desnatada eliminando la leche condensada, 100 gr de azúcar en lugar de 50 gr y cuatro huevos en lugar de tres, el resto de la receta permanecería inalterable.
 
 Ingredientes:

- 375 ml de leche.
- 175 gr de leche condensada.
- 50 gr de azúcar.
- 3 huevos.
- 1/2 rama de canela ó vainilla ó ralladura de limón.
- bizcocho o magdalenas (para cubrir la base del molde)
- Caramelo liquido.
 

Batido Natural de Fresas.


 Este es un batido rápido y sencillo de hacer. Tiene muy pocas calorías y una gran cantidad  de vitamina C y de calcio, que nos aportan las fresas y la leche respectivamente, por lo que se convierte en un tentempié o merienda ideal para los peques.

 Es otra forma diferente de consumir fruta, mas divertida y atractiva. 

  Si estamos siguiendo una dieta, podemos añadir leche desnatada y cambiar el azúcar por edulcorantes.

   Para los vegetarianos que no consuman leche, pueden sustituir la misma por bebida de avena, de soja, de arroz... la que más os guste.... Este punto no solo es valido para los vegetarianos, si alguien tiene intolerancia a la lactosa  puede hacer la mezcla con leche sin lactosa o bebida de soja.

  
Ingredientes para 2 raciones (230 gr c/u aprox.):
- 250 gr de fresas.
- Leche hasta cubrir las fresas. (200 cl aprox.)
- Azúcar (Una cucharada sopera)
- Leche condensada (Una cucharada sopera) (opcional) tendrá un sabor más intenso y añadiremos menos azúcar. Como contrapartida nos aportará más calorías.



Natillas con Galletas ó Caramelizadas.


Las natillas caseras, es otro de estos postres que gusta a todos y que es muy común consumir en Semana Santa.

Os dejo versión individual con galletas y caramelizadas presentadas en cazuela de barro.

Ingredientes:

- 1/2 litro de leche.
- Canela en rama para aromatizar la leche.
- 4 yemas de huevo.
- 100 a 125 gr de azúcar.
- 10 gr de Harina Fina de Maíz "Maizena".
- Galletas tipo "María"
- Azúcar para caramelizar.

Flan de Huevo al Caramelo


Hace algún tiempo, en concreto de las primeras recetas del blog, os deje este flan de huevo, pero por alguna razón que desconozco, la receta había desaparecido, así que aprovechando el comentario que muy amablemente me habíais dejado alguno de vosotros, el cual agradezco enormemente, he detectado el error y dado que he vuelto a hacer unos flanes en casa, he añadido nuevamente la receta. 
Así pues, ¡¡¡¡ahora si¡¡¡¡. os dejo una receta básica, un simple flan de huevo al caramelo. Este es un postre que gusta a la mayoría y que podéis elaborar en cualquier momento, ya que huevos, leche y azúcar, es algo que siempre tenemos y además, es un postre que podemos  tener listo en poco rato.
Con anterioridad ya os deje una versión de Flan de queso burgos, que gusto bastante, pero la receta de hoy no deja de ser un básico en cocina y no podía faltar en mi blog.

Ingredientes para 6 Flanes:
- 500 ml de Leche Semidesnatada
- 4 Huevos L
- 100 gr de Azúcar
- 6 Gotas de Aroma de Vainilla.

Ingredientes para el Caramelo:
- 1/2 Cucharada de Azúcar por Flan ( he usado  3 Cucharadas Soperas )
- 2 Gotas de Zumo de Limón

Composición Nutricional por 100 gr:

Energía (kcal)
138
Proteína (g)
5,1
Hidratos de C (g)
20,6
Fibra dietética (g)
0
Grasa total (g)
3,9
Saturada(g)
1,4
Colesterol (mg)
107


Croquetas Caseras de Pollo y Jamón.

 


Si hay un alimento que gusta prácticamente a todo el mundo, sin duda son las croquetas, sobre todo si son caseras. Es un plato que a todos nos gustaría saber hacer y cuya receta me han pedido en multitud de ocasiones.
Por supuesto hay infinitas formas de elaborarlas, tantas casi como personas, ya que es una receta que admite multitud de cambios, en base al gusto de cada uno.

Hoy comparto una versión tradicional, elaboradas con pollo y jamón y donde he sustituido la cebolla valenciana por cebolletas.

En fin, vamos a la receta que es lo que interesa.

Ingredientes:

- 1 litro de leche semidesnatada.
- 200 gr de harina.
- 200 ml de aceite de oliva.
- 2 cebolletas.
- 150 gr de pechuga de pollo cocida.
- 100 gr de jamón serrano.
- Sal. 
- Nuez moscada (opcional)
- Huevo, harina y pan rallado para el rebozado.  

Composición Nutricional por cada 100gr. ( aprox. 4 unidades ).

Energía (kcal)
185
Proteína (g)
6,5
Hidratos de C (g)
12
Fibra dietética (g)
0,80
Grasa total (g)
12


                                    

Imprimir