Buñuelos de Bacalao
Con el ingrediente estrella de estas fechas, como es el bacalao, se pueden preparar multitud de recetas, os dejo una tradicional, como son los buñuelos.
Desde mi punto de vista, el toque especial de este receta y que lo diferencia en cuanto a sabor se lo aporta el azafrán en hebras.
Ingredientes:
- 1 lomo de Bacalao desalado.
- 200 cl Cerveza.
- Harina, (la que admita la cantidad de cerveza agregada)
- Un ramita de Perejil picado.
- 2 ó 3 dientes de Ajos picados..
- Una cucharadita pequeña de Colorante.
- Una pocas Hebras de azafrán.
- Una pizca de Sal.( Con cuidado, ya que el bacalao a pesar de ser desalado, aporta bastante sal al plato)
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
bacalao,
Entrante o Aperitivo,
Receta A-Z,
Salada,
Semana Santa
Roscos Tradicionales de Semana Santa
Esta tarde ha tocado hacer roscos. Los he elaborado según la receta tradicional de la familia.
Son muchas las formas de elaborar esta exquisita receta, cambiando algunos de los ingredientes, pero yo os he dejado esta versión que incluye yogur y zumo de naranja, que da un sabor y una textura muy particular.
Es muy típico en Almería reunir a la familia para elaborar esta receta, se suelen juntar en uno de los domicilios y hacer grandes cantidades para todas ellas.. hermanas, padres e hijos....además de pasar el día en familia y consumir una gran de roscos recién elaborados.... en caliente¡¡¡¡¡¡ que es como a mí más me gustan, para la merienda por ejemplo, después de pasar algunas horas trabajando sientan fenomenal....
Ingredientes:
- 2 Huevos.
- 600 gr de harina. (lo que admita la mezcla, yo he usado 580 gr aprox)
- 120 gr de azúcar.
- 1 yogur natural.
- 35 ml de aceite.
- 60 ml de zumo de naranja.
- 10 gr de levadura "Royal".
- 2 sobres de gaseosa "El tigre"
- Ralladura de un limón.
- Ralladura de una naranja.
Para freír:
- aceite de oliva virgen.
Para rebozar:
- Mezcla de azúcar y azúcar glace.
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
Dulce,
Naranjas,
Pan y Reposteria,
Receta A-Z,
Semana Santa
Mona de Pascua
Otra de las recetas tipicas de Semana Santa, son las Monas de Pascua, muy habitual como regalo de los padrinos a sus ahijados.
Queda claro, que esta receta es del gusto de grandes y pequeños, es por lo que elaborarlo en casa en estas fechas, bien para regalar o simplemente para consumir por nosotros mismos, será siempre una buena idea. Además, contando con que los peques están de vacaciones, siempre nos servirá para que estén entretenidos ayudando en su elaboración, sobre todo en la parte decorativa.
Ingredientes:
- 500gr Harina.
- 2 sobres de Levadura de panadería.(11 gr)
- 80 gr de Mantequilla derretida.
- 1 Huevo.
- 80 gr de Azúcar.
- 1/4 litro de Leche.
- Ralladura de un limón.
- Ralladura de una naranja.
- 10 ml de Anís.
- Una pizca de sal.
- Una yema de huevo para pintar el bizcocho.
Para decorar:
- Almíbar.
- Coco Rallado.
- Perlitas brillantes.
- Guindas.
- Figuras de chocolate.
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
Chocolate,
Dulce,
Pan y Reposteria,
Postres,
Receta A-Z,
Semana Santa
Mix de Tempuras
Os dejo esta opción muy socorrida e ideal para preparar verduras o diferentes pescados. Solo tenemos que dar a la masa la textura deseada y freír los ingredientes rebozados en ella.
Como podéis observar, tenéis diferentes variantes, os dejo una elaborada con brocoli y otras con pimientos, zanahorias, gambas, merluza.... en definitiva admite múltiples opciones.
- Verduras y pescados variados.
- Harina.
- Cerveza.
- Sal.
- Ajo.
- Perejil.
- Colorante alimenticio. (opcional)
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
Entrante o Aperitivo,
Receta A-Z,
Salada,
Semana Santa,
Verduras
Potaje de Bacalao.
Este potaje de bacalao o también llamada de Vigilia o Semana Santa se suele consumir en estos días, dada la costumbre de no consumir carne.
Se puede preparar de mil formas, pero yo me he decantado por esta variedad, elaborando todo en crudo, continuando con mi linea de no aportar demasiadas calorías a mis recetas y aumentando la variedad de verduras incluidas.
Es muy común añadirle un sofrito de ajos, pan frito y almendra que da mucho sabor al plato, por lo que si lo deseáis solo tenéis que freír un poco de pan, ajos y almendras y machacar todo en un mortero. La mezcla obtenida la agregaremos a la olla unos minutos antes de retirarla del fuego. Esto hace que se el plato espese. Yo no lo he necesitado por que he agregado muy poco liquido, al aprovechar el que suelta la propia verdura.
Otra sugerencia es añadir huevo cocido picado en el plato.
Ingredientes:
- 1 trozo de bacalao desalado por persona.
- 1 bote de Garbanzos cocidos. (570 gr/ 400 gr netos ya escurridos). Si los utilizamos secos deberemos ponerlos a remojo la noche antes con una cucharada de sal y otra de bicarbonato y además los tiempo de cocción serán de unos 40 minutos en olla a presión y 2 horas aprox en olla tradicional. Se recomienda cocerlos en una olla independiente de la que vamos a cocinar, reservar y añadir a la comida en el momento en que agregamos los de envasados según la receta adjunta.
- 1 Pimiento verde.
- 1 Cebolla con 4 clavos pinchados.
- 1 Cabeza de Ajos.
- 1 ó 2 hojas de laurel.
- 1 sobre de Colorante alimenticio.
- 1 cucharada de café de Pimentón dulce.
- 2 ó 3 zanahorias.
- 2 puerros.
- 2 tomates maduros.
- 1 manojo de acelgas.
- 4 ó 5 alcachofas.
- Un chorro de aceite de Oliva Virgen extra.
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
Acelgas,
bacalao,
Principal,
Receta A-Z,
Salada,
Semana Santa
Tortilla de Habas con Cebolletas
Este, es otro de esos platos de temporada que me gusta hacer siempre que hay habas en el mercado. Quizá os sorprenda, el que incluya tanto las habas como su cascara (cuando son tiernas, claro esta) pero cuando las probéis sin duda algunas os aficionaréis a ellas. Igualmente podéis poner las habas tiernas con las cascaras en unos fideos, ya que cocidas en comida también dan un sabor muy particular.
Esta tortilla, me gusta acompañarla de un poco de arroz basmati salteado con ajo o bien con una ensalada de tomate raf y bacalao salado desmigado. Es una adaptación de la tradicional tapa de habas con bacalao pero algo más elaborada. Ideal también para Semana Santa.
Ingredientes:
- 4 ó 5 Huevos.
- 500 gr de Habas tiernas.
- 3 ó 4 Cebolletas.
- Una pizca Sal.
- Un poco de Pimienta. (opcional)
- Aceite de Oliva Virgen.
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
Entrante o Aperitivo,
Huevo,
Receta A-Z,
Salada,
Semana Santa,
Tortilla
Migas de Pan
Ingredientes:
- 2 barras de Pan duro.
- 2 ó 3 Patatas medianas.
- 4 ó 5 ajos.
- Un chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Agua para remojar el pan.
- Sal.
Para acompañar las migas:
- Morcilla.
- Tocino.
- Chorizo.
- Pimientos del padrón.
- Ensalada.
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
Migas,
Pan,
Principal,
Receta A-Z,
Salada
Leche Frita Tradicional y Crujiente
Aquí os dejo esta versión de Leche Frita tradicional. Son muchas las formas de realizar este exquisito plato tan típico en Semana Santa. Existen muchas formas de preparar la masa, yo me he decantado por esta que lleva huevo y le he dado forma de flor para variar un poco el modo tradicional que habitualmente, es en cuadraditos o triángulos. Esto es solo un ejemplo, a partir de aquí podéis dejar volar vuestra imaginación.
Así mismo al final de la receta os dejo esta otra forma de realizar la leche frita introduciendo solo un pequeño cambio en el rebozado, tendremos una variedad de leche frita crujiente.
- 1 litro de leche.
- 7 huevos.
- 150 gr de azúcar.
- 150 gr de harina.
- Aromas. (cascara de naranja, limón, vainilla, canela en rama.... lo más nos guste, pero sin mezclar muchos aromas) Yo he usado cascara de naranja y canela.
- Guindas y azúcar glace para decorar.(opcional)
Para el rebozado:
- 4 huevos.
- Harina.
- Mezcla de azúcar y canela molida.
- Cereales de maíz. (Corn flakes azucarados para la opción crujiente)
Para freír:
- Aceite de Oliva Virgen.
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
Dulce,
Leche,
Pan y Reposteria,
Postres,
Receta A-Z,
Semana Santa
Preparación Semana Santa
Se aproxima la Semana Santa, fechas muy especiales, en las que en la mayoría de domicilios se elaboran multitud de recetas tradicionales. Es por ello, que como viene siendo habitual, os dejo esta entrada denominada "Preparación Semana Santa", en la que os iré añadiendo los enlaces a todas las nuevas recetas que suba relacionadas con estas fechas.
Os dejo tanto los enlaces a recetas de años anteriores, como las que vaya subiendo a lo largo de estos días, tanto dulces como saladas, ensaladillas, empanadillas, las típicas con pescado, como el bacalao, en definitiva lo que solemos comer en casa en estos días.
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
Recopilaciones,
Semana Santa
Boquerones en Vinagre
Este es otro de esos platos de siempre, pero que continúan gustando de igual manera que en sus orígenes, son ideales como aperitivo, tapas e incluso como guarnición de otros platos.
El que podamos tenerlos preparados con antelación, los hace aún más atractivos, dado el ahorro de tiempo en la elaboración del plato, ya que practicamente solo tendríamos que preparar el montaje del mismo.
Además, no hay que olvidar que los boquerones, como pescado azul que es, nos aportan una gran cantidad de ácidos grasos omega, por lo tanto ideales para incluir en nuestra dieta de manera habitual.
Ingredientes:
- 500 gr de boquerones medianos/ pequeños.
- Vinagre suficiente hasta cubrir todos los boquerones.
- Una pizca de Sal.
- 2 ó 3 dientes de ajo.
- Perejil picado.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- 2 ó 3 Patatas Medianas.
- Mayonesa ya elaborada o bien Lactonesa a la que eliminaremos el ajo para que sea más suave.
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
boquerones,
Entrante o Aperitivo,
Patatas,
Receta A-Z,
Salada,
Semana Santa
Ensaladilla Rusa a Mi Estilo
Son múltiples las formas de elaborar esta sencilla receta, tan socorrida en la cocina que igual nos puede valer como guarnición, entrante o plato principal acompañado de unas sencillas croquetas por ejemplo.
Es un plato que por lo general gusta a pequeños y mayores y que podemos consumir en cualquier época del año e incluso de un día para otro.
Dada la proximidad de la Semana Santa, he decidido compartir esta receta con todos vosotros, por que ................no se en vuestra casa, pero en la mía es muy habitual consumir este plato en estas fechas.
Ingredientes:
- 6 Patatas medianas.
- 2 Huevos.
- 2 latas de atún.
- 1 lata de maíz.
- 1 lata de aceitunas negras.
- 6 palitos de surimi de cangrejo (Krisia)
- Pimientos del piquillo para decorar.
- Aceite de oliva.
- Mayonesa.
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
1 comentario:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
Atún,
Entrante o Aperitivo,
Patatas,
Receta A-Z,
Salada,
Semana Santa
Bizcocho De Mermelada De Naranja y Gotitas De Chocolate
No se me ocurre mejor receta para esto, que un bizcocho. Por ello os dejo una versión del tradicional bizcocho de naranja, al que he añadido algún que otro cambio.
En lugar de poner la naranja, he agregado mermelada casera de naranja , pero igualmente podéis poner mermelada que hayamos comprado ya elaborada. (os recomiendo la de "La vieja Fabrica")
Así mismo, os he dejado alguna sugerencia de presentación, para con poco trabajo dar un cambio total a nuestro bizcocho habitual.
Ingredientes:
- 325 de azúcar
- 80 gr de miel
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- 300 gr de harina de repostería
- 2 sobres gaseosilla "El Tigre"
- Una cucharadita del café de sal
- 5 huevos
- 150 gr mermelada casera de naranja
- 100 gr gotitas de chocolate de cobertura
- Cobertura de chocolate para cubrir, opcional
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
Chocolate,
Dulce,
Mermelada,
Naranjas,
Pan y Reposteria,
Postres,
Receta A-Z
Tortilla de Ajetes Tiernos.
Dentro la gama de recetas ideales para la cenas, os dejo una variedad de tortilla con ajetes tiernos, que igualmente podemos hacer en revuelto.
La he elaborado con ajetes tiernos y fiambre de pechuga de pavo, pero los ajetes quedan también muy bien, en revuelto con espárragos verdes, setas, gambas, champiñones.... etc. Y por supuesto, salteados si más que añadiendo un poco de sal gruesa al final.
El añadir la pechuga de pavo, es para que los peques se atrevan a consumirla, ya que si la realizamos solo con los ajetes, su sabor resalta demasiado para el paladar infantil.... así que........ con la mezcla de productos, cuyo sabor ya están habituados, aprovechamos para introducir otros nuevos.
Como casi todas las verduras, aportan pocas calorías. Además esta en concreto comparte paracticamente todos los nutrientes del ajo, con la salvedad de que tiene un sabor más suave, por lo que se hace ideal para aquellas personas que no consumen este producto, precisamente por su sabor/picor.
Ingredientes:
- Un manojo de ajetes
- Dos lonchas de fiambre de pechuga de pavo
- 3 huevos
- Sal
-Tomates cherry y cebollino para decorar.
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
Ajos,
Entrante o Aperitivo,
Huevo,
Receta A-Z,
Tortilla,
Verduras
Mermelada Casera de Naranja
Esta mermelada, además de usarla en desayunos y meriendas o en nuestras tostadas, la podemos utilizar como ingrediente para la elaboración de otras recetas de repostería, como bizcochos, magdalenas.... etc.
Su conservación, dado el alto contenido de azúcar, es suficiente con tenerla en la nevera. No obstante, admite realizarle una esterilización, para aumentar su tiempo de conservación. He obviado este paso , por que la fruta empleada, es facil de adquirir en cualquier epoca del año. En cambio, si quisieramos realizar la mermelada con una fruta de estación, como fresas, seria conveniente realizar este paso y así poder contar con ella durante más tiempo.
Ingredientes:
- 1Kg de naranjas enteras.
- 800 gr de azúcar.
- el zumo de un limón.
En cuanto a la cantidad de azúcar, se puede elevar hasta el kg, dado que al agregar la cascara la mermelada queda un poco más amarga, pero en mi caso, he puesto solo los 800 gr por que me gusta ese amargor caracteristico que aportan los citricos. (es una mermelada con un sabor diferente al habitual, de fresas o melocotón)
Publicado por
Juan Manuel Jiménez
No hay comentarios:
Etiquetas:
A-Z Recetas,
Mermelada,
Naranjas,
Receta A-Z
Suscribirse a:
Entradas (Atom)